Por Grecia Ortíz
[email protected]
El director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Ken Cuccinelli, dijo hoy en un tuit que entre los logros obtenidos en materia de migración por la administración del presidente Donald Trump, se encontraba el acuerdo de asilos con Guatemala, entre otras políticas que organizaciones de sociedad civil han calificado como agresivas en contra de migrantes.
De acuerdo con el director interino de USCIS, entre los “logros”, obtenidos por la política antiinmigrante de Trump, también se encuentra el programa Permanecer en México (MPP por sus siglas en inglés), por el que migrantes que soliciten asilo deben esperar en México para continuar con sus audiencias de Corte Migratoria.
Además, recordó la disposición relacionada a la Carga Pública, que condiciona el otorgamiento de residencias a migrantes que no se beneficien de algunos programas de ayuda estatal.
Cuccinelli mencionó también la finalización del Acuerdo Judicial de Flores, con el que “mantendrán” unidas a las familias de migrantes pero detenidas por tiempo indefinido, la construcción del muro Fronterizo y el acuerdo de asilos de Guatemala –llamado por Donald Trump de Tercer País Seguro-.
Flores Fix: keep families together until case is determined.
Border Wall built: 60+ miles built, 400+ by end of 2020 (w/Dept. of Defense help).
Guatemala asylum agreement: Guatemala agrees to receive asylum seekers from the U.S. border and process them in Guatemala.
and…— USCIS Acting Director Ken Cuccinelli (@USCISCuccinelli) August 27, 2019
La Corte de Constitucionalidad aún debe resolver un recurso de revocatoria que solicitó el Ejecutivo, esto contra un amparo provisional en el que la CC indicaba que este tipo de acuerdos deben ser conocidos por el Congreso de la República.
Asimismo, recordó otro tipo de iniciativas impulsadas por Trump como la Regla de Asilo, que incluye aspectos parecidos al del Tercer País Seguro así como el incrementó de agentes de la Patrulla Fronteriza; el funcionario aseguró que aún falta “más por venir” de parte de la administración Trump.