Guatemalteco asegura que más migrantes han sido afectados por el COVID-19

Debes leer

Grecia Ortíz
Grecia Ortíz
Periodista y Comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Reportera para el Diario La Hora desde 2015. En la actualidad realiza contenido para La Hora Voz del Migrante, en temas de interés para la comunidad migrante en Estados Unidos.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

La semana pasada, el guatemalteco Oscar Villanueva le relató a La Hora Voz del Migrante las dificultades que estaba atravesando en Nueva York debido a los efectos de la pandemia del COVID-19 en la ciudad, lugar en el que ha vivido desde hace algunos años y ahora informó que sabe de más personas que han resultado afectadas por el virus, entre ellas, varios de sus amigos chapines y también su hermana quien presenta síntomas.

Oscar mencionó que ha estado atravesando una situación complicada desde que lo despidieron en el restaurante en el que trabajaba, aunque ha salido a buscar empleo en Manhattan, no ha encontrado nada.

Sin embargo, esta semana el guatemalteco contó que su hermana, quien nació en Honduras, con quien pasaba a buscar alimentos estos días empezó a sentir síntomas de COVID-19.

“Ella sigue mal, con mucha fiebre y ayer le lleve unas pastillas de Tylenol”, afirmó el connacional, quien añadió que, aunque le ha llevado medicina, siempre guarda su distancia con ella, pues en donde viven todos han presentado los síntomas del virus.

lea: Chapín sin empleo en Nueva York requiere ayuda para salir adelante

 

Además, destacó que otros amigos, guatemaltecos y mexicanos que trabajan entregando comida de restaurantes, también resultaron afectados por el virus, aunque hasta ahora no tiene más información de ellos.

“Ellos viven en Queens, hacían Delivery en Manhattan de eso trabajaban, se comunicaban con muchas personas eso es todo lo que sé”, comentó el connacional, sobre sus amigos que están afectados por el virus.

RECIBE APOYO FRENTE A COMPLICADA SITUACIÓN

La semana pasada, La Hora Voz del Migrante, compartió la experiencia de Oscar y la necesidad que tenía pues se encuentra sin empleo, posterior al artículo publicado el chapín resaltó que varias personas se acercaron para ofrecerle un apoyo, por lo que agradeció a quienes le han tendido una mano en esta difícil situación.

A la vez, le envió un mensaje al resto de migrantes que están pasando por una situación complicada, “no se pongan tristes que con el apoyo que Diario La Hora nos da no estamos solos no nos demos por vencidos, Dios es grande y siempre hay gente buena y gracias a mis compatriotas tengo para comer”.

En Estados Unidos, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), estima que hay cerca de 3 millones de connacionales viviendo en ese país. De ellos más de cien mil viven en Nueva York, considerado por muchos como uno de los estados más afectados por el COVID-19.

A fin de protegerse contra el coronavirus, una persona se cubre la cara con unas gafas y un paliacate dentro del metro de la Ciudad de Nueva York, el jueves 19 de marzo de 2020. (AP Foto/John Minchillo)
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img