Barriletes gigantes de Sumpango, tradición para honrar a los muertos

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Redacción La Hora
[email protected]

Cada año, el festival de barriletes gigantes de Sumpango Sacatepéquez, atrae a miles de personas que llegan para observar los colores y diseños que elaboran artesanos del lugar, que implican horas de trabajo y mucha dedicación para una tradición que se celebra cada 1 de noviembre día de Todos los Santos.

La leyenda cuenta que las personas del lugar decidieron volar los barriletes con el objetivo de ahuyentar a espíritus que molestaban a las ánimas buenas del cementerio y con los años se convirtió en una tradición que atrae a nacionales y extranjeros.
Este año tampoco fue la excepción y nuevamente Sumpango fue el lugar predilecto para miles de personas que aprovecharon el descanso del Día de Todos los Santos.

Los barriletes son de colores brillantes y entre cinco a diez personas participan en su elaboración, que con su talento añaden el toque chapin a estos gigantescos cometas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img