Atención migrantes por huracán que llegará a Carolina del Sur, Norte y Virginia

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

A medida que el huracán Florence se fortalece, el oleaje afecta a Bermudas y partes de la costa este de Estados Unidos, según informó el Centro Nacional de Huracanes. Ante ello, es importante que la comunidad migrante en Carolina del Sur, Norte y Virginia atiendan las recomendaciones de las autoridades.

Frente a ese panorama, gobernadores de Carolina del Sur y Norte, así como Virginia anunciaron estados de emergencia en sus jurisdicciones, con el fin de prepararse para la llegada del huracán.

Por Redacción La Hora*
[email protected]

De acuerdo con un reporte de AP, el huracán Florence se intensificó a categoría 4 el lunes y podría azotar directamente la costa este de Estados Unidos en los próximos días, posiblemente como una poderosa tormenta, informaron meteorólogos.

Los primeros impactos de Florence ya se sentían en una isla de barrera, donde el nivel del mar llegó hasta una carretera costera.

Florence se intensificó a tormenta de categoría 3, al alcanzar vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (115 millas por hora).

A las 11 horas locales, el vórtice estaba a unos 935 kilómetros (580 millas) al sur-sureste de Bermudas y se dirigía hacia el oeste a 22 km/h (14 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes.

Los meteorólogos dijeron que es muy pronto para saber la ruta exacta que Florence tendrá, pero advirtieron que podría tocar tierra en las Carolinas para el jueves, un tramo de la costa este estadounidense que expertos han identificado como especialmente vulnerable debido a los cambios climáticos.

Por otra parte, el huracán Isaac se ha convertido en el quinto huracán con nombre de la temporada del 2018 en el Atlántico, agregó el centro.

GOBERNADOR DE VIRGINIA RECOMIENDA MANTENERSE INFORMADO

La guatemalteca Letty Barán residente en Virginia, explicó que siempre trata de estar preparada para eventualidades como está, por eso recomienda que se adquieran productos no perecederos porque resultan útiles en caso de necesitarse.

Además, deben considerarse artículos como agua enlatada, agua embotellada, lámparas, baterías y otros considerados para tenerlos como previsiones.

Ralph Northam, gobernador de Virginia, expresó que es importante a que las personas de la localidad estén preparadas para la temporada de huracanes, que finalizaría hasta el 30 de noviembre próximo.

Asimismo, hizo un llamado a contar con un kit de emergencia, verificar planes de emergencia. Además, recomendó como vital mantenerse informado, porque de esa manera le permitirá estar preparado y le ayudará a ponerse a salvo de cualquier peligro.

GOBERNADORES DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA

Las autoridades no están dejando nada al azar y los gobernadores de las Carolinas y Virginia declararon de antemano estados de emergencia.

Se piensa que Florence pudiera demorar su avance o incluso permanecer en la costa o muy cerca, desplazando masivas cantidades de agua de mar. Algunos modelos meteorológicos prevén hasta 60 centímetros (24 pulgadas) de lluvia en algunos sitios, causando devastadores inundaciones. Los meteorólogos advirtieron además del peligro de fuertes marejadas y vientos dañinos.

Barcos de la Marina en la costa de Virginia se aprestan a desviarse de la ruta del fuerte huracán, una universidad de Carolina del Norte canceló clases y muchas personas comenzaron a juntar maderas, agua y otros abastecimientos aun cuando Florence estaba lejos, al sureste de Bermudas.

Las banderas rojas ya han estado colocadas en playas, advirtiéndoles a las personas que no entren al agua. Los residentes de apresuraron a preparar sus suministros de emergencias, trazar rutas de escape, llenar sacos de arena y proteger sus viviendas.

En Charleston, en la costa de Carolina del Sur, las autoridades municipales les ofrecieron sacos de arena a los residentes. La alcaldesa de Myrtle Beach Brenda Bethune llamó a la gente de proteger sus viviendas, pero dijo que era aún demasiado pronto para saber si habría evacuaciones.

*Con información de AP y Redacción La Hora

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img